XXVII Congreso AEAE

01 Volvemos con más ganas que nunca Descubre ya la planificación del XXVII Congreso de la AEAE, que tendrá lugar en Ourense del 2 al 5 de marzo de 2023.   Después de un exitoso Congreso en Fuenlabrada (Madrid), organizado conjuntamente con la Universidad Rey Juan Carlos, la AEAE se vuelve a reunir, esta vez en la «Cidade das Burgas» para celebrar su evento más importante. Nuestro objetivo en este Congreso es que sea lo más abierto posible para poder sumar muchos puntos de vista sobre los que, luego, seguir trabajando y debatiendo. Así que, no lo dudes y acompáñanos en las actividades abiertas aquí descritas.   ¡Te esperamos!02Agenda Jueves 2 16:00 – 16:30 Acto de apertura e inauguración del Congreso  Contando con la participación de la Dirección de la Escola de Enxeñería Aeronáutica e do Espazo.  17:30 – 19:00 Taller ITAérea: Estrategia y análisis de datos en aerolíneas Contando con la presencia de Álex Baró, Ancillary Revenue Manager en Volotea y docente en ITAérea. Taller abierto en el que se tratará el análisis de datos de tráfico de pasajeros y vuelos.   IMPORTANTE: Es necesario realizar la inscripción en el enlace que se encuentra más abajo. 19:30 – 21:00 Debate interno de temática espacial En base a la ponencia anterior y a la preparación previa de cada universidad participante, se realiza un debate interno con el fin de llegar a un posicionamiento común que refleje la posición del estudiantado del sector en este tema. Viernes 3 10:00 – 11:30 Ponencia del profesorado en materia de espacio Más información en breve. 12:00 – 14:00 Visita a las instalaciones de la UVigo Actividad interna de la AEAE. 16:00 – 17:30 Ponencia en materia de salud mental. Más información en breve.  18:00 – 19:30 Debate interno sobre salud mental En base a la ponencia anterior y a la preparación previa de cada universidad participante, se realiza un debate interno con el fin de llegar a un posicionamiento común que refleje la posición del estudiantado del sector en este tema. 19:30 – 21:00 Jornadas de formación: «El trabajo de las vocalías» Formación interna en la que se tratarán estrategias y métodos para lidiar con la tarea diaria de las Vocalías de Sede. Sábado 4 9:30 – 10:30 Ponencia: «La ESA como posible salida laboral» Ponencia con un compañero egresado de la Universidade de Vigo sobre su experiencia en la ESA. 11:00 – 14:00 Jornadas de asociacionismo Actividad en la que participarán asociaciones universitarias del ámbito tecnológico de diferentes lugares de España. Más información en breve. 16:00 – 18:00 Visita de la ciudad de Ourense Actividad interna de la AEAE.  18:00 – 20:30 Jornadas de formación: «Gestión de equipos y comunicación»  Jornadas de formación abiertas en las que se tratará la getsión de equipos, así como estrategias comunicativas útiles tanto en el ámbito profesional como en el asociativo. Domingo 5 9:00 – 14:00 Celebración de la XXVII Asamblea General Ordinaria  Para terminar, se procede con la AGO, en la que se ratifican los acuerdos tomados durante los días previos, así como la actividad que se ha ido realizando a lo largo del período interasambleario.  03Objetivos AEAE – XXVII Congreso Ourense Nuestros objetivos son representar, comunicar y mejorar la enseñanza de todos los estudiantes de Aeronáutica y Espacio:   Defendemos los intereses de los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Establecemos relaciones entre las escuelas con el fin de alcanzar objetivos comunes. Impulsamos la movilidad entre los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Promocionamos actividades para los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Fomentamos la participación de los estudiantes en los órganos de representación. Acercamos el mundo profesional y emprendedor a los estudiantes. 04FAQ XXVII Congreso AEAE¿Qué es la AEAE?AEAE es el acrónimo de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Es una asociación sin ánimo de lucro de estudiantes españoles de todas las facultades que imparten las titulaciones relacionadas con la Aeronáutica y el Espacio.¿Cómo puedo participar en el Congreso?Contactando con tu delegación de escuela o facultad para poder inscribirte en las diferentes actividades que se realicen.  ¿Puedo asistir sin ser Delegado?Por supuesto. Podrás asistir a las diferentes actividades que se realicen. Sin embargo, la condición de delegado es requisito principal para asistir a la Asamblea General Ordinaria. Soy nuevo en esto de delegación…No te preocupes. Desde AEAE pretendemos servir como punto de información, siendo referente para los estudios de Aeronáutica y Espacio. Creemos que la mejora de la enseñanza es fruto de las labores de representación y de un relevo generacional.¿Cómo puedo seguir el XXVII Congreso?No te pierdas el transcurso en directo del XXVII Congreso Virtual AEAE a través de nuestras redes sociales. Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi Ya estamos en la Escuela Politécnica Superior de la UC3M. Gonzalo Sánchez Arriaga, director del Grado de Ingeniería Aeroespacial de la UC3M nos da la bienvenida a la EPS. pic.twitter.com/6oGtTxzy4c— AEAE (@AEAEinfo) October 22, 2021 Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

XXVI Congreso AEAE

01 13 años de trabajo por el estudiantado Descubre ya la planificación del XXVI Congreso de la AEAE, que tendrá lugar en Madrid del 20 al 22 de febrero de 2022.   Después de la gran oportunidad de celebrar un Congreso con Jornadas de Formación conjuntamente con RITSI, venimos con las pilas recargadas para poder seguir trabajanod para defender los intereses de los y las estudiantes y aportar, como siempre, una mira distinta al sector.   La participación a nuestras charlas es abierta. Los enlaces a las mismas estarán disponibles muy pronto.02AgendaJueves 20 16:00 – 16:30 Acto de apertura e introducción del Congreso  Contando con la participación de Jorge Saavedra, Coordinador del Grado de Ingeniería Aeroespacial.  17:00 – 18:30 Ponencia del Profesor Dr. Jorge Saavedra: «Evolución de los sistemas propulsivos» Análisis de las alternativas de propulsión sostenibles en la actualidad y posibles caminos en lo que se refiere a su evolución a corto y medio plazo. 19:00 – 20:30 Debate interno sobre alternativas de propulsión sostenible En base a la ponencia anterior y a la preparación previa de cada universidad participante, se realiza un debate interno con el fin de llegar a un posicionamiento común que refleje la posición del estudiantado del sector en este tema. Viernes 21 9:30 – 11:00 Ponencia del COIAE Contando con la presencia de Santiago Carmona, Secretario General del COIAE. Estudio de la viabilidad de las soluciones en materia ecológica de la industria aeronáutica. 11:30 – 13:00 Ponencia de Aciturri: «Proyectos en marcha y participación en la iniciativa Clean Aviation Participan: Ana Díez: Responsable de Selección y Desarrollo de Personas. Javier Ortega: Jefe de la oficina de diseño de Aciturri. 16:00 – 18:00 Visita a las instalaciones de la URJC y de Aviation Group Actividad interna de la AEAE.  18:30 – 19:30 Jornadas de formación: «El trabajo de las vocalías» Formación interna en la que se tratarán estrategias y métodos para lidiar con la tarea diaria de las Vocalías de Sede. 20:00 – 21:00 Debate interno sobre alternativas de propulsión sostenible Nuevo debate para realizar las conclusiones sobre este tema. Sábado 22 9:30 – 12:00 Mesa redonda: «Retos de las asociaciones universitarias estudiantiles del ámbito tecnológico y participación del estudiantado en las mismas» Para esta actividad, contaremos con la presencia de asociaciones de toda España y de diferentes disciplinas del ámbito tecnológico. Participan las siguientes Asociaciones: UVigo Aerotech: Asociación de aeromodelismo de la Universidade de Vigo. UVigo Spacelab: Asociación de satélites de la Universidade de Vigo. SAETA: Asociación de aeromodelismo de la Universidad Carlos III de Madrid. MAD Fórmula Team: Asociación de fórmula student de la Universidad Carlos III de Madrid. COSMOS: Asociación de cohetería de la Universidad Rey Juan Carlos. Ü Motorsport: Asociación de fórmula student de la Universidad Rey Juan Carlos. Grupo de Cohetería ULe: Asociación de cohetería de la Universidad de León. Modera: Enrique García, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. 12:30-14:00 Jornadas de formación – Taller: Comunicación El objetivo primordial de las mismas es el de formar a los y las vocales en todos los espectros del ámbito comunicativo, orientándolo especialmente hacia la comunicación hacia instituciones y empresas, así como hacia la prensa.  15:00-18:00 Celebración XXVI Asamblea General Ordinaria  Para terminar, se procede con la AGO, en la que se ratifican los acuerdos tomados durante los días previos, así como la actividad que se ha ido realizando a lo largo del período interasambleario. En ella se elegirá a la nueva Comisión Eejcutiva Ampliada de la AEAE.  03Objetivos AEAE – XXVI Congreso Madrid Nuestros objetivos son representar, comunicar y mejorar la enseñanza de todos los estudiantes de Aeronáutica y Espacio:   Defendemos los intereses de los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Establecemos relaciones entre las escuelas con el fin de alcanzar objetivos comunes. Impulsamos la movilidad entre los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Promocionamos actividades para los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Fomentamos la participación de los estudiantes en los órganos de representación. Acercamos el mundo profesional y emprendedor a los estudiantes. 04FAQ XXVI Congreso AEAE¿Qué es la AEAE?AEAE es el acrónimo de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Es una asociación sin ánimo de lucro de estudiantes españoles de todas las facultades que imparten las titulaciones relacionadas con la Aeronáutica y el Espacio.¿Cómo puedo participar en el Congreso?Contactando con tu delegación de escuela o facultad para poder inscribirte en las diferentes actividades que se realicen.  ¿Puedo asistir sin ser Delegado?Por supuesto. Podrás asistir a las diferentes actividades que se realicen. Sin embargo, la condición de delegado es requisito principal para asistir a la Asamblea General Ordinaria. Soy nuevo en esto de delegación…No te preocupes. Desde AEAE pretendemos servir como punto de información, siendo referente para los estudios de Aeronáutica y Espacio. Creemos que la mejora de la enseñanza es fruto de las labores de representación y de un relevo generacional.¿Cómo puedo seguir el XXV Congreso?No te pierdas el transcurso en directo del XXV Congreso Virtual AEAE a través de nuestras redes sociales. Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi Ya estamos en la Escuela Politécnica Superior de la UC3M. Gonzalo Sánchez Arriaga, director del Grado de Ingeniería Aeroespacial de la UC3M nos da la bienvenida a la EPS. pic.twitter.com/6oGtTxzy4c— AEAE (@AEAEinfo) October 22, 2021 Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

XXV Congreso AEAE

01 ¡25 congresos trabajando por ti! Descubre ya la planificación del XXV Congreso de la AEAE, que tendrá lugar en León del 24 al 27 de febrero de 2022.   Después de un más que exitoso congreso en Madrid, la AEAE celebra ni más ni menos que su XXV Congreso: el segundo presencial desde el inicio de la pandemia que recupera las jornadas de formación presenciales.   La participación a nuestras charlas es abierta a través de los enlaces que encontrarás más abajo. Para participar en la ponencia de ITAérea será necesaria una inscripción previa a través del formulario que puedes encontrar aquí debajo.Formulario de asistencia02AgendaJueves 24  16:00 – 17:30 Acto de apertura e introducción del Congreso  18:00 – 20:30 Ponencia de Aciturri Proyecto Aciturri y posibilidades de desarrollo profesional en la compañía. Lillium Jet: nuevo segmento de mercado, participación de Aciturri y retos de desarrollo desde cero de un proyecto en un nuevo mercado. Participan: Ana Díez: Responsable de Selección y Desarrollo de Personas. Jaime Delgado: Jefe de Programa Lillium. Álvaro Peña: Responsable Comercial Lillium.   Viernes 25 10:00 – 13:30 Debate interno: «Ética en el sector aeronáutico». 12:00 – 14:00 Ponencia y mesa redonda de World Aviation: «La formación de Piloto y la industria aeronáutica». Contando con la presencia de Alberto Delgado, CEO grupo aeronáutico World Aviation Groupy Comandante de IBERIA. 16:00 – 17:30 Ponencia ITAérea: «El presente y el futuro de las compañías aéreas» En esta ponencia se tratará cómo afrontan el futuro las aerolíneas y se explicará el caso de EasyJet. Para esta ponencia contaremos con Javier Gándara, Director General de EasyJet Sur de Europa, Presidente de ALA y Vicepresidente de ITAérea.  18:00 – 19:30 Ponencia COIAE: «Ética empresarial en la industria aeroespacial 4.0″. Contando con la presencia de Alejandro Herrera, Secretario del COIAE.   Sábado 23 09:30-12:00 Debate interno: » Asociacionismo estudiantil y participación del estudiantado universitario».  12:30 – 14:30 Mesa redonda: «Asociacionismo universitario en el ámbito tecnológico». Para esta actividad, contaremos con la excepcional presencia de tres fundadores de startups dedicadas al sector espacial. Nos contarán, desde su experiencia, qué singularidades tiene el sector, problemas a los que se enfrentan (y cómo los solucionan), factores clave para emprender, y muchas cosas más. Participan las siguientes Asociaciones: UVigo Aerotech: Asociación de aeromodelismo de la Universidade de Vigo. UVigo Motorsport: Asociación de fórmula student de la Universidade de Vigo. SAETA: Asociación de aeromodelismo de la Universidad Carlos III de Madrid. COSMOS: Asociación de cohetería de la Universidad Rey Juan Carlos. Air Division UEM: Asociación de cohetería de la Universidad Europea de Madrid. Modera: Enrique García, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. 16:00-18:00 Jornadas de convivencia Actividad lúdica para favorecer la integración. En este Congreso se ha apostado por la visita de la ciudad que acoge el Congreso y sus monumentos más característicos. 18:00-19:30 Jornadas de formación – Taller: Vocalías de la AEAE y Comunicación Durante la celebración del XXV Congreso de la AEAE se celebrarán las primeras jornadas de formación presenciales desde el inicio de la pandemia. En la primera parte de estas jornadas se desarrollarán temas relativos al funcionamiento de la AEAE y en la segunda parte se impartirán talleres de comunicación. El objetivo primordial de las mismas es el de formar a los y las vocales en el funcionamiento interno y la organización de la asociación, así como el aprendizaje de técnicas comunicativas.   Domingo 24 09:00-12:00 Celebración XXV Asamblea General Ordinaria  Cuarto día de trabajo por parte de las Vocalías. Para terminar, se procede con la AGO, en la que se ratifican los acuerdos tomados durante los días previos, así como la actividad que se ha ido realizando a lo largo del período interasambleario.  03Objetivos AEAE – XXV Congreso Madrid Nuestros objetivos son representar, comunicar y mejorar la enseñanza de todos los estudiantes de Aeronáutica y Espacio:   Defendemos los intereses de los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Establecemos relaciones entre las escuelas con el fin de alcanzar objetivos comunes. Impulsamos la movilidad entre los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Promocionamos actividades para los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Fomentamos la participación de los estudiantes en los órganos de representación. Acercamos el mundo profesional y emprendedor a los estudiantes. 04FAQ XXIV Congreso AEAE¿Qué es la AEAE?AEAE es el acrónimo de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Es una asociación sin ánimo de lucro de estudiantes españoles de todas las facultades que imparten las titulaciones relacionadas con la Aeronáutica y el Espacio.¿Cómo puedo participar en el Congreso?Contactando con tu delegación de escuela o facultad para poder inscribirte en las diferentes actividades que se realicen.  ¿Puedo asistir sin ser Delegado?Por supuesto. Podrás asistir a las diferentes actividades que se realicen. Sin embargo, la condición de delegado es requisito principal para asistir a la Asamblea General Ordinaria. Soy nuevo en esto de delegación…No te preocupes. Desde AEAE pretendemos servir como punto de información, siendo referente para los estudios de Aeronáutica y Espacio. Creemos que la mejora de la enseñanza es fruto de las labores de representación y de un relevo generacional.¿Cómo puedo seguir el XXV Congreso?No te pierdas el transcurso en directo del XXV Congreso Virtual AEAE a través de nuestras redes sociales. Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi Ya estamos en la Escuela Politécnica Superior de la UC3M. Gonzalo Sánchez Arriaga, director del Grado de Ingeniería Aeroespacial de la UC3M nos da la bienvenida a la EPS. pic.twitter.com/6oGtTxzy4c— AEAE (@AEAEinfo) October 22, 2021 Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

XXIV Congreso AEAE

01¡Despegamos de nuevo! Descubre la planificación de nuestro XXIV Congreso, que tendrá lugar en Madrid, del 21 al 23 de octubre de 2021, gracias al inconmesurable apoyo de las delegaciones de la UPM y la UC3M.   Tras muchos meses viéndonos la cara a través de una pantalla,  por fin volvemos a la presencialidad en un congreso en el que se tratarán temas de actualidad, se crearán oportunidades para acercar el mundo profesional a los estudiantes, ¡y mucho más!   A todos los que deseéis asistir a las ponencias y mesas redondas del viernes, os recordamos que la asistencia es gratis y podrá realizarse tanto de manera presencial como virtual. Lo único necesario es que rellenéis el siguiente formulario:Formulario de asistencia02AgendaJueves 21  16:00 – 21:00 Acto de apertura y mesas de trabajo internas Las Vocalías, en representación de cada delegación, se reúnen para tratar asuntos internos y realizar una mesa de trabajo, con el objetivo de sacar adelante un posicionamiento sobre la transición energética y la reducción del impacto medioambiental en el sector aeroespacial.     Viernes 22 9:45 – 10:30 Ponencia abierta al público: AEAE la espera de q   9:45 – 10:45 Ponencia COIAE: «El ingeniero aeronáutico del siglo XXI» En esta ponencia trataremos los retos próximos y la forma de trabajo de los ingenieros aeronáuticos en la actualidad.  (UPM – ETSIAE, Edificio A, Salón de Actos)  10:45 – 12:15 Mesa redonda: «Emprender en el sector espacial» Para esta actividad, contaremos con la excepcional presencia de tres fundadores de startups dedicadas al sector espacial. Nos contarán, desde su experiencia, qué singularidades tiene el sector, problemas a los que se enfrentan (y cómo los solucionan), factores clave para emprender, y muchas cosas más. Participan: Carlos Manuel Entrena Utrilla. CEO y fundador de Plus Utra Space Outposts. Daniel Pérez Grande. CEO y co-fundador de ienai SPACE. David Criado Pernía, CEO de Radian Systems. Modera: Íñigo Estébanez de la Mata, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio.  (UPM – ETSIAE, Edificio A, Salón de Actos)   12:30 – 13:15 Ponencia abierta al público: GMV A la espera de que nos confirme el ponente. ¡Aún así, os aseguramos que será muy interesante!  (UPM – ETSIAE, Edificio A, Salón de Actos)   16:00 – 21:00 Mesas de trabajo internas Segundo día de trabajo por parte de las Vocalías. En este caso, la finalidad será debatir sobre las líneas de acción futuras de la asociación.     Sábado 23 09:30-12:30 Celebración XXIV Asamblea General Ordinaria  Tercer día de trabajo por parte de las Vocalías. Para terminar, se procede con la AGO, en la que se ratifican los acuerdos tomados durante los días previos, así como la actividad que se ha ido realizando a lo largo del período inter-asambleario.03Objetivos AEAE – XXIV Congreso Madrid Nuestros objetivos son representar, comunicar y mejorar la enseñanza de todos los estudiantes de Aeronáutica y Espacio:   Defendemos los intereses de los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Establecemos relaciones entre las escuelas con el fin de alcanzar objetivos comunes. Impulsamos la movilidad entre los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Promocionamos actividades para los estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Fomentamos la participación de los estudiantes en los órganos de representación. Acercamos el mundo profesional y emprendedor a los estudiantes. 04FAQ XXIV Congreso AEAE¿Qué es la AEAE?AEAE es el acrónimo de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Es una asociación sin ánimo de lucro de estudiantes españoles de todas las facultades que imparten las titulaciones relacionadas con la Aeronáutica y el Espacio.¿Cómo puedo participar en el Congreso?Contactando con tu delegación de escuela o facultad para poder inscribirte en las diferentes actividades que se realicen.  ¿Puedo asistir sin ser Delegado?Por supuesto. Podrás asistir a las diferentes actividades que se realicen. Sin embargo, la condición de delegado es requisito principal para asistir a la Asamblea General Ordinaria. Soy nuevo en esto de delegación…No te preocupes. Desde AEAE pretendemos servir como punto de información, siendo referente para los estudios de Aeronáutica y Espacio. Creemos que la mejora de la enseñanza es fruto de las labores de representación y de un relevo generacional.¿Cómo puedo seguir el XXIV Congreso?No te pierdas el transcurso en directo del XXIII Congreso Virtual AEAE a través de nuestras redes sociales con el hashtag:  #XXIVAEAE Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi Tal día como hoy en 1921 se creaba la primera aerolínea española de transporte de pasajeros #efemerides pic.twitter.com/A0A8XELHdE— AEAE (@AEAEinfo) June 25, 2021 Bu gönderiyi Instagram’da gör Alex Strohl (@alexstrohl)’in paylaştığı bir gönderi SÍGUENOS EN NUESTRAS RRSS

XXIII Congreso Virtual AEAE

[smartslider3 slider=»12″]01Una vez más: AEAE Descubre la planificación del XXIII Congreso Virtual que contará con la participación de estudiantes de las distintas Universidades de España y de empresas del sector aeronáutico y espacial de perfil nacional e internacional.Palabras de la PresidenciaComunicado XXII Congreso VirtualReserva ya tu plaza02Plataforma digital AEAEProgramación Descubre un punto de encuentro online para el desarrolo de proyectos de AEAE. Un lugar de intercambio de conocimientos profesionales e intercambio de experiencias. Asamblea General  Participa en la 23ª Asamblea General Ordinaria Virtual de la AEAE desde tu Delegación. Accede a la información sobre posicionamientos, convenios, resoluciones y demás temas de interés para la preparación de este Congreso Virtual.Sistema de votaciones Accede a la platafroma de votaciones de la AEAE donde podrás participar en las diversas elecciones a través de esta plataforma digital. Reservar plazaObjetivos AEAE – XXIII Congreso VirtualNuestros objetivos son representar, comunicar y mejorar la enseñanza de todos los estudiantes de Aeronáutica y Espacio: Defendemos los intereses de los estudiantes de Aeronáutica y Espacio.Establecemos relaciones entre las escuelas con el fin de alcanzar objetivos comunes.Impulsamos la movilidad entre los estudiantes de Aeronáutica y Espacio.Promocionamos actividades para los estudiantes de Aeronáutica y Espacio.Fomentamos la participación de los estudiantes en los órganos de representación.                                         PATROCINADORES XXIII CONGRESO AEAE[smartslider3 slider=»14″]03Descubre el XXIII CONGRESO VIRTUAL#XXIIIAEAE Nuestro vuelo no debe verse mermado por las adversidades. Debemos seguir defendiendo los intereses comunes de todos los estudiantes a pesar de la extraordinaria situación. El insaciable trabajo de las delegaciones es pieza clave en el desarrollo representativo de la AEAE.  Asistir Sábado 109:00II Feria de Proyectos, Clubes y Asociaciones.Presentación de los distintos proyectos académicos sobre los que se están trabajando actualmente en las distintas Universidades de España:Universidad de Vigo: UVigo Aerotech.Universidad de Vigo: UVigo MotorsportUniversidad Politécnica de Cataluña: UPC Space Program (Euroavia Terrasa)Universidad Carlos III de Madrid: STAR UC3MUniversidad de Cádiz: UCAnFlyUniversidad Politécnica de Valencia: Aero Design UPVUniversidad del País Vasco: BiSKY Team                        11:00Mesa redonda: «Recuperación y perspectiva del sector aeronáutico y espacial»Espacio que pretende ofrecer una visión conjunta entre profesionales, empresas y estudiantes para la recuperación del sector. Además, esta mesa redonda servirá como herramienta, -más que necesaria en estos tiempos difíciles-, para poder llegar a un entorno juvenil y despertar el interés por el sector a futuros titulados con gran talento, pudiendo dar a conocer sus valores, visión y propósitos que tendrán su fruto en un futuro. En esta Mesa Redonda participarán: Rubén Dapica Tejada. Ingeniero Aeroespacial y piloto de helicópteros.Sergio Tabasco Vargas. National Point of Contact de SGAC, Space Generation Advisory Council, en España. Carlos García Molaguero, Vocal del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial.Íñigo Estébanez de la Mata, Alejandro Sanz Fonta y María Sampietro Pou, miembros de la Comisión Ejecutiva de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio.Modera: Daniel de la Peña Jiménez, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. 12:30Ponencia: «¿Por qué vuelve a ser este un gran momento para ser ingeniero aeronáutico? (60 años después)»Ponente: Víctor Losada, Director de Ingeniería en Delta Vigo13:05Ponencia «El espacio en tu bolsillo: Las nuevas redes de telecomunicaciones por satélites»Ponente: Ángel Álvaro, responsable de I+D de Thales Alenia Space en España.13:35Ponencia: «Consultoría aeronáutica para una industria sostenible»Ponente: Darío Pérez Campuzano, Sustainable R&D and Strategy at LLM Aviation.16:00Mesa de trabajo: Investigación, desarrollo e innovación en las aulas.Mesa de trabajo en la que se debatirá la importancia de la investigación, desarrollo e innovación por parte de las distintas Universidades.  17:15Mesa de trabajo: Recuperación y perspectiva del sector aeronáutico y espacial. Digitalización de las aulas.  Mesa de trabajo que tiene como fin sacar distintas conclusiones de la mesa redonda sobre la recuperación y perspectiva del sector, contando con la voz de empresas, profesionales y distintas entidades. Además, se debatirá la  digitalización en las aulas con sus pros y contras.  Domingo 1115:30Celebración XXIII Asamblea General Ordinaria Sábado 109:00II Feria de Proyectos, Clubes y Asociaciones.Presentación de los distintos proyectos académicos sobre los que se están trabajando actualmente en las distintas Universidades de España:Universidad de Vigo: UVigo Aerotech.Universidad de Vigo: UVigo MotorsportUniversidad Politécnica de Cataluña: UPC Space Program (Euroavia Terrasa)Universidad Carlos III de Madrid: STAR UC3MUniversidad de Cádiz: UCAnFlyUniversidad Politécnica de Valencia: Aero Design UPVUniversidad del País Vasco: BiSKY Team                        11:00Mesa redonda: «Recuperación y perspectiva del sector aeronáutico y espacial»Espacio que pretende ofrecer una visión conjunta entre profesionales, empresas y estudiantes para la recuperación del sector. Además, esta mesa redonda servirá como herramienta, -más que necesaria en estos tiempos difíciles-, para poder llegar a un entorno juvenil y despertar el interés por el sector a futuros titulados con gran talento, pudiendo dar a conocer sus valores, visión y propósitos que tendrán su fruto en un futuro. En esta Mesa Redonda participarán: Rubén Dapica Tejada. Ingeniero Aeroespacial y piloto de helicópteros.Sergio Tabasco Vargas. National Point of Contact de SGAC, Space Generation Advisory Council, en España. Carlos García Molaguero, Vocal del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial.Íñigo Estébanez de la Mata, Alejandro Sanz Fonta y María Sampietro Pou, miembros de la Comisión Ejecutiva de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio.Modera: Daniel de la Peña Jiménez, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. 12:30Ponencia: «¿Por qué vuelve a ser este un gran momento para ser ingeniero aeronáutico? (60 años después)»Ponente: Víctor Losada, Director de Ingeniería en Delta Vigo13:05Ponencia «El espacio en tu bolsillo: Las nuevas redes de telecomunicaciones por satélites»Ponente: Ángel Álvaro, responsable de I+D de Thales Alenia Space en España.13:35Ponencia: «Consultoría aeronáutica para una industria sostenible»Ponente: Darío Pérez Campuzano, Sustainable R&D and Strategy at LLM Aviation.16:00Mesa de trabajo: Investigación, desarrollo e innovación en las aulas.Mesa de trabajo en la que se debatirá la importancia de la investigación, desarrollo e innovación por parte de las distintas Universidades.  17:15Mesa de trabajo: Recuperación y perspectiva del sector aeronáutico y espacial. Digitalización de las aulas.  Mesa de trabajo que tiene como fin sacar distintas conclusiones de la mesa redonda sobre la recuperación y perspectiva del sector, contando con la

XXII Congreso Virtual AEAE

XXII Congreso AEAE#XXIIAEAEReserva ya tu plaza01Ahora más que nunca: AEAE El 15 de noviembre del 2020 descubre la planificación del XXI Congreso Virtual que contará con la participación de representantes de los colegios profesionales de ingeniería aeroespacial y de la aviación comercial, y de empresas colaboradoras de perfil nacional e internacional.Quiero asistirPalabras de la Presidencia Comunicado XXIII Congreso Virtual02Plataforma digital AEAEProgramación Descubre un punto de encuentro online para el desarrolo de proyectos de AEAE. Un lugar de intercambio de conocimientos profesionales e intercambio de experiencias. Asamblea General  Participa en la 22ª Asamblea General Ordinaria Virtual de la AEAE desde tu Delegación. Accede a la información sobre posicionamientos, convenios, resoluciones y demás temas de interés para la preparación de este Congreso Virtual.Sistema de votaciones Accede a la platafroma de votaciones de la AEAE donde podrás participar en las diversas elecciones a través de esta plataforma digital. Reservar plaza03Descubre el XXII CONGRESO VIRTUAL#XXIIAEAE Nuestro vuelo no debe verse mermado por las adversidades. Debemos seguir defendiendo los intereses comunes de todos los estudiantes a pesar de la extraordinaria situación. El insaciable trabajo de las delegaciones es pieza clave en el desarrollo representativo de la AEAE.  Asistir Domingo 1510:00I Feria de Proyectos, Clubes y Asociaciones.Presentación de los distintos proyectos académicos sobre los que se están trabajando actualmente en las distintas Universidades de España.12:00Ponencia COIAE: «Salidas profesionales»Ponente: Santiago Carmona. Secretario General del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE)13:00Ponencia COPAC: “Representando a la profesión de piloto”Ponente: Miguel Ángel Cosano. Comandante de líneas aéreas y vocal de la Junta de Gobierno del COPAC. 16:00 Celebración XXII AGO 04FAQ XXII Congreso¿Qué es la AEAE?AEAE es el acrónimo de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Es una asociación sin ánimo de lucro de estudiantes españoles de todas las facultades que imparten las titulaciones relacionadas con la Aeronáutica y el Espacio.¿Cómo puedo participar en el Congreso?Contactando con tu delegación de escuela o facultad para poder inscribirte en las diferentes actividades que se realicen.  ¿Puedo asistir sin ser Delegado?Por supuesto. Podrás asistir a las diferentes actividades que se realicen. Sin embargo, la condición de delegado es requisito principal para asistir a la Asamblea General Ordinaria. Soy nuevo en esto de delegación…No te preocupes. Desde AEAE pretendemos servir como punto de información, siendo referente para los estudios de Aeronáutica y Espacio. Creemos que la mejora de la enseñanza es fruto de las labores de representación y de un relevo generacional.¿Cómo puedo seguir el XXII Congreso?No te pierdas el transcurso en directo del XXII Congreso Virtual AEAE a través de nuestras redes sociales con el hashtag:  #XXIIAEAE05 Revive los mejores momentos del XXI CongresoEl aeropuerto, una profesión del futuro.  Vicente Padilla Gómez – CEO Aertec / COIAE-AIAESeguridad Aérea y cómo se relaciona con los factores humanos. Fernando Gómez Codina – Gestor CRM IBERIALa profesión de piloto: formación, excelencia, servicio y deontología.Carlos San José – COPAC

XXI Congreso Virtual AEAE

XXI Congreso Virtual AEAE Desde la Comisión Ejecutiva hemos decidido celebrar, por primera vez, el XXI Congreso AEAE de forma virtual. Además, hemos aplazado el «Acto conmemorativo» del X Aniversario con el fin de poder celebrarlo presencialmente cuando esta crisis haya terminado. Así es como somos y queremos seguir siendo en la AEAE, representando a todas aquellas titulaciones universitarias que tengan que ver con la aeronáutica, ingenieros, pilotos, gestores aeronáuticos, expertos en aeronavegación, etc… ante todas las adversidades. Canal YouTube     Ponencias Virtuales No te pierdas nuestras ponencias virtuales de la mano de profesionales de nuestro sector y grandes empresas como son ITAérea, COPAC, Volotea, Iberia… Mesas de trabajo Online Descubre un punto de encuentro online para el desarrolo de proyectos de AEAE. Un lugar de intercambio de conocimientos profesionales e intercambio de experiencias.  Asamblea General  Participa en nuestra primera Asamblea General Ordinaria Virtual de la AEAE desde tu Delegación. Accede a la información sobre posicionamientos, convenios, resoluciones y demás temas de interés para la preparación de este Congreso Virtual.  Redes sociales Y por supuesto, no te pierdas el transcurso en directo del XXI Congreso Virtual AEAE, a través de nuestras redes sociales PLATAFORMA DE VOTACIONES [smartslider3 slider=5] Compártelo: Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Compártelo: Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)