Información

Slide 2 - copiar
¿QUÉ ES?

AEAE es el acrónimo de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio. Es una asociación sin ánimo de lucro de estudiantes españoles de todas las facultades que imparten las titulaciones relacionadas con la Aeronáutica y el Espacio.

Esta asociación surge en el año 2009 durante el I Encuentro Intersectorial de Representantes Universitarios de crear una asociación para los estudiantes de aeronáutica, en un principio para las titulaciones que condujeran al ejercicio de la profesión de Ingeniería e Ingeniería Técnica Aeronáutica, no obstante, se decidió abrirla al resto de titulaciones del ámbito aeronáutico y del espacio.

Slide 2
OBJETIVOS

Nuestros objetivos son representar, comunicar y mejorar la enseñanza de todos los estudiantes de Aeronáutica y Espacio.
Concretamente:

  • Defendemos los intereses de los estudiantes de Aeronáutica y Espacio.
  • Establecemos relaciones entre las escuelas con el fin de alcanzar objetivos comunes.
  • Impulsamos la movilidad entre los estudiantes de Aeronáutica y Espacio.
  • Promocionamos actividades para los estudiantes de Aeronáutica y Espacio.
  • Fomentamos la participación de los estudiantes en los órganos de representación.
  • Para la labor de representación se tienen a un representante de cada una de las escuelas que actualmente imparten las enseñanzas representadas por la AEAE. Además servimos como soporte para aprobar o modificar los estatutos de las distintas titulaciones.

    A la hora de la comunicación, suponemos un canal directo con los distintos centros. Esto nos permite detallar el estado de las distintas universidades. Constituimos un punto de información y pretendemos ser un referente para los estudios de Aeronáutica y Espacio. Creemos que fruto de las labores de representación y de comunicación surge la mejora de la enseñanza.

    Slide 3
    Titulaciones representadas
  • Grado en Gestión Aeroespacial.
  • Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo.
  • Grado en Ingeniería Aeroespacial.
  • Grado en Ingeniería Aeroespacial en Navegación.
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías Aeroespaciales.
  • Grado en Ingeniería de Vehículos Aeroespaciales.
  • Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas.
  • Máster en Construcción, Pilotaje y Aplicaciones de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas.
  • Máster de Ensayos en Vuelo.
  • Máster en Gestión de Sistemas Aeronáuticos.
  • Master in Space and Satellite Technology.
  • Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica.
  • Máster Universitario en Sistemas Espaciales.
  • Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo.
  • Slide 3 - copiar
    Centros Asociados
  • Universidad Carlos III de Madrid.
  • Universidad de Cádiz.
  • Universidad de León.
  • Universidad de Sevilla.
  • Universidad Politécnica de Madrid.
  • Universidad Rey Juan Carlos.
  • Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Universitat Politècnica de Catalunya – EETAC.
  • Universitat Politècnica de Catalunya – ESEIAAT.
  • Universitat Politècnica de València.
  • Universidad Europea de Madrid.
  • Universidad de Vigo.
  • Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Universidad de Salamanca.
  • previous arrowprevious arrow
    next arrownext arrow