
Grado en Ingeniería Aeroespacial
La Ingeniería Aeroespacial es una disciplina que se encarga del diseño, desarrollo, fabricación, prueba y mantenimiento de vehículos y sistemas aeroespaciales, incluyendo aviones, helicópteros, drones, satélites, cohetes y naves espaciales. Se basa en principios de varias áreas de la ciencia y la ingeniería para garantizar el funcionamiento eficiente y seguro de estos sistemas en distintos entornos, tanto en la atmósfera terrestre como en el espacio.
Especialidades
Este grado combina física, matemáticas, mecánica, aerodinámica, propulsión y telecomunicaciones. Existen 5 especialidades, que habilitan para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Aeronáutico en cada uno de sus ámbitos:
aeronaves
Esta especialización también recibe el nombre de Vehículos Aeroespaciales. Se enfoca en el diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves y vehículos espaciales. Profundiza en aspectos como Mecánica de Fluidos y Aerodinámica, Materiales, Estructuras, y Sistemas.
propulsión
También denominada aerorreactores, se centra en el desarrollo y optimización de motores de aviones y cohetes. Requiere conocimientos avanzados de Termodinámica, Transferencia de Calor, Combustión y Mecánica de Fluidos.
AEROPUERTOS
Se ocupa de la gestión y diseño de aeropuertos, así como de la logística y operación del transporte aéreo. Abarca aspectos como Optimización, Investigación Operativa, Gestión del Tráfico Aéreo y Seguridad Aeroportuaria.
aeronavegación
Se especializa en la instrumentación, sistemas electrónicos y navegación de aeronaves y satélites. También se conoce como Navegación y Sistemas Aeroespaciales. Involucra el estudio de Señales y Sistemas, Electrónica, Control Automático y Procesado de Señales.
EQUIPOS Y MATERIALES
También conocida como Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales, se enfoca en el desarrollo de materiales y tecnologías innovadoras para la industria aeroespacial, abarcando conceptos como Mecánica, Materiales Avanzados, Fabricación, Sistemas y Electrónica.
También existe el Grado en Ingeniería en Sistemas Aeroespaciales, que es mas general y no habilita como Ingeniero Técnico Aeronáutico. Saber más.
¿Dónde Estudiar?
Actualmente, 11 Universidades públicas y 2 privadas ofrecen el grado en Ingeniería Aeroespacial en diferentes especialidades.
Glosario Especialidades: Aeronaves/Vehículos Aeroespaciales (VA) , Navegación Aérea/Aeronavegación (NV), Aeromotores/Propulsión (PR), Aeropuertos y Transporte Aéreo (AT), Equipos y Materiales/Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales (EM).
Notas de corte actualizadas para el curso 2024-2025.
*La Universidad ofrece un Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) que combina grado+máster en un mismo programa. Se incluyen estas plazas adicionales en el cómputo de plazas mencionado.
**El grado se impartía anteriormente como una licenciatura, pero por nuevos reglamentos este se adaptó a Grado según el pacto de Bolonia.

Universidad Politécnica de Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio.
Tipo: Pública
Plazas: 525*
Especialidades: VA, PR, NV, AT, EM.
Nota de Corte: 12,425
Idioma: Español
Implantación: 1957 (2010)**

Universidad Carlos III de Madrid
Escuela Politécnica Superior (Leganés)
Tipo: Pública
Plazas: 95
Especialidades: VA, PR.
Nota de Corte: 13,300
Idioma: Inglés
Implantación: 2010

Universidad de Sevilla
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla
Tipo: Pública
Plazas: 130
Especialidades: VA, NV, AT.
Nota de Corte: 13,212
Idioma: Español
Implantación: 2002 (2010)**

Universitat Politècnica de València
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial
Tipo: Pública
Plazas: 125*
Especialidades: VA, PR, NV.
Nota de Corte: 13.331
Idioma: Español/Inglés
Implantación: 2011

Universidad Rey Juan Carlos
Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada
Tipo: Pública
Plazas: 160
Especialidades: VA, NV, AT.
Nota de Corte: 12,242/12.054/11.930
Idioma: Español
Implantación: 2011
(Admisión separada por especialidades)

Universitat Politècnica de Catalunya
ESEIAAT/EETAC
Tipo: Pública
Plazas: **
Especialidades: VA, AV, AT.
Nota de Corte: 12.558/11.212
Idioma: Español/Catalán/Inglés
Implantación: 2013
(Admisión separada por escuelas y especialidades)

Universidad de León
Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial.
Tipo: Pública
Plazas: 60
Especialidades: VA.
Nota de Corte: 12,708
Idioma: Español
Implantación: 2010

Universidad de Cádiz
Escuela Superior de Ingeniería
Tipo: Pública
Plazas: -
Especialidades: VA, EM.
Nota de Corte: 12,274
Idioma: Español
Implantación: 2011

Universidad Europea de Madrid
Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación
Tipo: Privada
Plazas: 140
Especialidades: VA.
Nota de Corte: N/A
Idioma: Inglés
Implantación: 2011

Universidad de Vigo
Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo
Tipo: Pública
Plazas: 50*
Especialidades: VA, EM.
Nota de Corte: 12,064
Idioma: Español
Implantación: 2016

Universidad de Castilla La Mancha
Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial
Tipo: Pública
Plazas: 60
Especialidades: EM.
Nota de Corte: 11,830
Idioma: Español
Implantación: 2019

Universidad Alfonso X el Sabio
Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Tipo: Privada
Plazas: -
Especialidades: VA.
Nota de Corte: N/A
Idioma: Español
Implantación: 2011

Universidad de Alicante
Escuela Politécnica Superior
Tipo: Pública
Plazas: 50
Especialidades: AT.
Nota de Corte: 12,673
Idioma: Español
Implantación: 2024